Metodología pionera
Por ello en Voluntariado y Estrategia apostamos por el Voluntariado Profesional y, en base a nuestra experiencia, hemos innovado y desarrollado una metodología adhoc que ofrecemos a través de tres servicios:
Voluntariado basado en habilidades y probono.
Desarrollo de competencias a través del voluntariado.
Certificación de competencias.
Innovación
Trabajo en equipo
Liderazgo
Comunicación
Adaptación al cambio
Impacto e influencia
Voluntariado basado en habilidades y probono
A través del probono, los profesionales ofrecen sus habilidades a personas u organizaciones que buscan alcanzar un objetivo social, pero que no pueden pagar por estos servicios.
Las ventajas de ofrecer este tipo de voluntariado a tus empleados son múltiples:
- Aumenta su orgullo de pertenencia. Al participar en acciones solidarias toman conciencia del potencial y utilidad que tiene su trabajo para el éxito de la labor de las ONG.
- Satisfacción con la empresa, puesto que les facilita estas experiencias tan enriquecedoras y gratificantes.
- Aumento del compromiso del grupo con el sector social y con los ámbitos en los que trabaja, al aportar un valor que va más allá de lo asistencial.

Desarrollo de competencias
Por un lado, permite identificar qué actividades potencian las competencias que se quieren desarrollar o reforzar. Por otro, indica qué competencias concretas se desarrollan con cada actividad.
Matriz de competencias

Certificación de competencias
- Uno formal, por parte de tu empresa, del aprendizaje que han logrado.
- Una muestra palpable de la valoración de la labor que han desempeñado.
Hemos definido una metodología pionera específica para voluntarios corporativos, que hemos implantado en empresas referentes como Samsung.
También para Naciones Unidas hemos desarrollado una metodología que identifica y certifica las competencias que las personas voluntarias para reconocer formalmente su aprendizaje y apoyar su empleabilidad.


