Alianzas globales: caminamos juntos
Desde Voluntariado y Estrategia coordinamos Voluntare, somos founding stakeholder de IMPACT 2030, miembros del consejo director de Volonteurope y participamos en Points of Lights, Global ProBono Network y IAVE, como expertos en voluntariado corporativo de impacto y desarrollo de competencias. Colaborando aprendemos, compartimos y mejoramos, aportando más valor en todo lo que proponemos.






Voluntariado corporativo con impacto social
Hemos guiado y continuamos acompañando a numerosas empresas y entidades sociales desde el diseño e implantación de sus programas de voluntariado corporativo hasta su evaluación y mejora continua.
En 2020 damos un paso más: nos embarcamos en HandsOn Spain, junto a la Fundación FDI, para traer a España la fórmula de Points of Light que ya mueve más de 2 millones de voluntarios cada año en 37 países. Volcamos nuestra expertise para ofrecer a empresas de todos los tamaños un proceso guiado y apoyado en herramientas personalizables y autogestionables.
Empleabilidad de colectivos vulnerables
Aprovechamos el conocimiento, la experiencia y el contacto directo de las personas voluntarias con el mundo de la empresa para mejorar el acceso al empleo de los colectivos con los que trabajamos. Especialmente:
- Jóvenes en situación de riesgo de abandono escolar.
- Parados de larga duración.
- Población reclusa y exreclusa.
Proyectos en España
VOL +, junto a la Plataforma del Voluntariado de España: una herramienta que mejora la empleabilidad de las personas voluntarias. Reconoce la incidencia del voluntariado en el desarrollo de sus competencias y lo visibiliza de cara al mercado laboral.
Reconoce, junto a Confederación de Centros Juveniles Don Bosco en colaboración con la Federación Didania y ASDE Scouts de España: instrumento online que acredita la experiencia del voluntariado.
Proyectos europeos
A través de este proyecto hemos hecho llegar a empresas y organizaciones evidencias vinculadas a la práctica del voluntariado corporativo: favorece la retención de los empleados jóvenes en la empresa, aumenta su implicación y ayuda a su desarrollo como capital humano en el mercado de trabajo.
Internacionales
Se trata de un aprendizaje informal, pero muy efectivo porque se produce a través de una vivencia intensa. Su certificación, a través de la metodología, permite identificar distintas competencias y medir el progreso logrado.
A su vez, esta certificación tiene una doble función de reconocimiento: tanto de la labor desarrollada, como del crecimiento de los voluntarios como personas.