Hemos trabajado con el equipo de voluntariado desde 2016 en diversos proyectos.
En 2016, Fundación Repsol encarga a Voluntariado y Estrategia un estudio sobre la “Prospectiva social sobre las necesidades sociales e interés por el voluntariado en Tarragona. Caso Repsol”.
El objetivo último del estudio es poder elaborar programas de voluntariado alineados con las necesidades sociales e inquietudes de los empleados en los entornos más estratégicos de la compañía, como Tarragona, donde Repsol cuenta con un complejo industrial de más de 500 hectáreas y una extensa red de estaciones de servicio en la zona.
Planteamiento del estudio
- Análisis del entorno social y asociativo de la provincia de Tarragona, desde la perspectiva de su convergencia con el voluntariado corporativo.
- Análisis de expectativas e inquietudes sociales de los empleados de cara a su participación y colaboración en acciones de voluntariado.
- Planteamiento de recomendaciones estratégicas para alinear los programas de Voluntariado Corporativo a la realidad local de Tarragona.
Trabajo de campo
- Agentes sociales: entrevistas realizadas a 10 agentes sociales (asociaciones, federaciones, instituciones educativas y administración pública) y un focus group.
- Empleados.
- Encuesta enviada a empleados de Refino (841 empleados), Química (639 empleados), GLP (50 empleados) y Exploración y Producción (45 empleados), con una tasa de respuesta del 18%.
- 2 focus group con empleados voluntarios y no voluntarios.
En 2017 se realiza el mismo estudio para la provincia de La Coruña y en 2018 para las provincias de Ciudad Real, Bizkaia, Comunidad de Madrid y Región de Murcia.
Asimismo, en 2018 coordinamos la primera Semana Internacional de Voluntariado Repsol impulsada en 22 países. A través de esta iniciativa, se movilizaron 965 voluntarios en 143 actividades alineadas con los Objetivos de Desarrollo 2 (Educación de Calidad) y 4 (Hambre Cero), impactando positivamente en más de 16.600 personas.
En la segunda edición en 2019, doblamos la participación con más de 2.200 voluntarios movilizados en 24 países. Esta edición abrió la participación a familiares y se incorporaron actividades que mejoraran el medioambiente.